En el netbook tengo instalado Openbox, porque es ligero, veloz y le da un toque minimal al pequeño laptop. Además, como si no fuera poco, lo uso porque me gusta. :D
El único problema que tenía era que, hasta ayer, no había encontrado un modo comodo para salir del sistema. Fue ahí que descubrí Oblogout, que ademas de comodo es elegante. Ahora les anticipo el resultado:
Instalación
Para conseguir el programa hay que instalarlo (obvio, pasa que soy un boludo y lo aclaro)EDIT: inicialmente la guía estaba solo para Arch, pero los muchachos italianos de L4N vienieron a romperme las pelotas en los comentarios y ahora, gracias a ellos, esta guía es Multidistro! :)
Para Archlinux
yaourt -S oblogout
En Debian
estos son los repositorys:## CrunchBang Linux 10.xx aka Statler ## Compatible with Debian Squeeze, but use at your own risk. deb http://packages.crunchbanglinux.org/statler statler mainPara convalidar la llave del repo tienen que dar:
wget -q http://crunchbang.net/crunchbang.key -O- | sudo apt-key add - && sudo apt-get updateEl paquete no tiene el mismo nombre pero se reconoce facilmente.
En Fedora
Aca pueden encontrar el RPM para fedora (ademas este sitio es de un argentino, y me lo vinieron a señalar desde Italia :D ):http://sites.google.com/site/gracca/fedora
Configuración
![]() |
il file dovrà rimanere così |
sudo nano /etc/oblogout.conf
Y impostar las siguientes lineas de este modo (más claro en la imagen) :
- usehal = false
- shutdown = sudo shutdown -h now
- restart = sudo reboot
Despues de eso modificamos los premisos del sistema con este comando:
sudo nano /etc/sudoers
Agregando esta linea al final (cambien su nombre usuario):
[nombre-usuario] ALL=NOPASSWD:/usr/bin/oblogout
Por ultimo no les queda que crear un pulsante en el menu de OB que pueda ser lanzado con el comando "sudo oblogout". Para eso usé Obmenu porque es comodo.
Listo, ya lo tienen. :)
Temi:
Siempre en los comentarios de L4N me dejaron esto, si no les gustan los iconos aca tienen otros temas!
Tema Gnome-Brave
Hay que extraer el archivo en usr/share/themes y despues especificar el nombre del tema en la voz buttontheme adentro de la configuración de oblogout.
Hay que extraer el archivo en usr/share/themes y despues especificar el nombre del tema en la voz buttontheme adentro de la configuración de oblogout.
Fuente inicial: Archlinux XZ
El paquete no tiene el mismo nombre pero se reconoce fácilmente.
ResponderBorrarjajajaja IDIOTA, entonces como se llama.
¿idiota a quién? Buscalo si te interesa tanto
ResponderBorrarhola busque el nombre con aptitude search en debian pero no logro dar con el me podrias decir como se llama?
ResponderBorrar